
La Universidad de Tecnología Swinburne de Australia revelo hoy que ha desarrollado una nueva tecnología para discos ópticos que podría almacenar hasta 1.6 TeraBytes de información, o lo que es el equivalente a 32 veces la capacidad de almacenamiento de un disco Blu-ray de 50GB, o 10.000 veces la capacidad de un DVD.
La nueva tecnología ha sido lograda añadiendo nanoparticulas a discos ópticos, lo que permitió a los investigadores grabar datos en los discos utilizando no solamente múltiples ondas de luz, sino que también la polarización y el ángulo de la propia luz.
Este nuevo enfoque en la manera de almacenar información permitiría que un determinado segmento de un disco guardara datos en cinco “dimensiones” y en muchos casos podría soportar muchas polarizaciones en forma de capas una encima de otra, todo esto sin necesidad de incrementar el tamaño del disco.
Los discos Blu-ray y DVD actuales solo almacenan información a lo largo de dimensiones espaciales básicas de largo y ancho, y en solamente un largo de onda de luz azul o roja. Desde Swinburne alertan que aun les resta desarrollar la velocidad de grabación para la nueva tecnología, y que, a diferencia de la mayoría de este tipo de investigaciones, ya habrían llegado a un acuerdo para comercializar la tecnología.
Samsung es quien ya ha llegado a un preacuerdo y podría lanzar discos y drives propios, aunque aun no se sabe cuando.
Desde la Universidad australiana también han asegurado que con algunos refinamientos, podrían llevar a los discos a una capacidad de almacenamiento de datos de hasta 10TB. Un terabyte seria suficiente para contener 300 películas completas o 250.000 canciones.
Estos “discos en cinco dimensiones” con una capacidad diez mil veces mayor a los DVD actuales podrían estar en el mercado en uno 10 años.Tags: Discos, Noticias,
No hay comentarios.:
Publicar un comentario